Ir al contenido principal

ÉTICA Y POSITIVISMO JURÍDICO



La voz Derecho es un concepto equivoco, sin embargo, cuando es objeto de estudio de la filosofía o la ciencia jurídica siempre hará referencia al fenómeno social —como una compleja técnica de control social— condicionado por la experiencia. Al fenómeno así descrito también se le conoce como derecho positivo.
Norberto Bobbio distingue que el concepto de positivismo jurídico tiene tres acepciones: a) como metodología, que considera que la norma no necesariamente debe tener un contenido moral; b) como ideología, que reconoce una obligación moral de obedecer la norma por el sólo hecho de ser norma; y c) como teoría, las hipótesis y proposiciones que sobre las normas jurídicas se construyen, usualmente en cuanto a las fuentes del derecho o en cuanto a sus atributos como un sistema de reglas.
Pues bien, durante mucho tiempo el positivismo como ideología ha generado abusos y excesos difícilmente justificables, que han llevado al uso despectivo de dicha voz. Para superar esta confusión lo necesario es distinguir entre la ideología y la metodología. Los principales críticos del positivismo en el siglo XX fueron Hart y Dworkin, cuyas críticas a su vez constituyen algunos de los últimos aportes relevantes a la ciencia jurídica, la noción de la regla de reconocimiento y los principios jurídicos, respectivamente.
La primera nos permite determinar qué tipo de normas serán de tipo jurídico, incluso si el criterio utilizado es de alto contenido moral. En cambio, los principios son útiles al momento de resolver casos difíciles, en los que ninguna de las normas en conflicto deba de ser expulsada o excluida del sistema jurídico.
Si bien ambas ideas se desarrollan sobre una metodología positivista, terminan por reconocer un elemento meta jurídico, la ética. Tanto ésta como la ciencia jurídica estudian normas; la primera, morales; y la segunda, jurídicas. Ahora bien, con esta fusión que se infiere de los autores, el estudio de algunas normas debe incluir los elementos propios de ambas disciplinas.
Este reconocimiento en vez de simplificar el estudio de las normas lo complica. Más aún cuando, según Wittgenstein, es imposible hablar de cuestiones éticas de forma absoluta, pues el lenguaje nos limita a realizar juicios de valor relativos, en los que es imposible estimar algo con trascendencia, pues el lenguaje que queramos usar no hace otra cosa que describir hechos.
Ante esta imposibilidad de conocer lo ético de forma absoluta se abren dos caminos: el consenso y la deliberación. Nosotros nos decantamos por la última. En tanto que es un mecanismo menos falible para determinar lo que es correcto en una u otra situación.
En conclusión, siempre que los principios colisionen, las normas jurídicas deben someterse a deliberación, con la pretensión de obrar éticamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA SOLIDARIDAD EN EL PENSAMIENTO DE KARL-OTTO APEL Y JOHN RAWLS

Según el Diccionario de la lengua española de la RAE, se entiende por solidaridad: «Adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros». Este valor es el que subyace en la filosofía de Apel y Rawls de formas distintas, pero siempre como medio presupuesto para el desarrollo de su pensamiento. La solidaridad en la Ética del discurso La Ética del discurso es una teoría principista de la moral. Es formalista, universalista, procedimentalista y posmetafísica. Así la describe Dorando J. Michelini, quien explica que en el caso de Apel es una teoría Ética de dos niveles «la parte ‘A’ de fundamentación última de las normas morales y la parte ‘B’ de aplicación histórica y situacional de dichas normas.». Apel reconoce a la solidaridad en un sentido comunicativo o del lenguaje y considera que por cuanto hace a la fundamentación de las normas morales (Parte A), los interlocutores al deliberar sobre el fundamento de la norma se reconocen mutuamente, cumplen con la igualdad de de

DERECHOS COLECTIVOS QUE PARECEN INDIVIDUALES Y CÓMO DIFERENCIARLOS (AA16)

Desde finales del siglo XVIII la idea de los derechos humanos se ha desarrollado principalmente en torno a los derechos individuales. No obstante, en el siglo XIX el discurso de estos derechos amplió su espectro para proteger a grupos sociales vulnerables como las mujeres, los niños, los trabajadores, los campesinos, etcétera. A estos nuevos derechos la doctrina los ha denominado como de segunda generación . En México fueron de las principales consignas de las huestes revolucionarias que terminaron por fraguar en la Constitución de Querétaro. Estos derechos y la generación subsecuente (de solidaridad internacional) se clasifican como derechos humanos colectivos. Se caracterizan por la peculiaridad de las obligaciones que le impone al Estado: 1. Normativizar el derecho; 2. Establecer política pública; 3. Crear instituciones; 4. Generar acciones concretas; 5. Prever financiamiento público; y 6. Hacer congruente el cumplimiento de las obligaciones con el contenido del derecho.

LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (AA5)

La administración de justicia es una función del Estado recogida principalmente en el artículo 17 constitucional, aunque existen otras normas, tanto nacionales como internacionales, donde también se desenvuelve esta función (básicamente todas aquellas que regulan de forma sustancial la resolución de controversias). El artículo 17 contiene tres principios generales que constituyen a esta función, a saber: 1. La prohibición de la justicia-venganza; 2. El monopolio de la violencia legítima; y 3. La resolución de controversias. La administración de justicia stricto sensu es la resolución de controversias por los tribunales, ya sean administrativos o judiciales. No obstante, esta función no siempre es realizada por tribunales, existen algunos procedimientos administrativos en forma de juicio que también resuelven controversias, esa función que es materialmente jurisdiccional, pero formalmente administrativa, también se considera administración de justicia. Es decir, la administra