Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Derechos publicos subjetivos

¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? (AA10)

La idea moderna de derechos humanos surge en Francia con la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano de 1789. Documento que cristaliza algunos de los anhelos de la ilustración y la lucha contra el totalitarismo. Desde esta perspectiva los derechos humanos tienen las siguientes características: formales, porque fueron escritos y reconocidos así por el Estado; públicos, en tanto que son exigibles al Estado; subjetivos, porque facultan a la persona para ejercerlos; civiles, que son propios de la ciudadanía; y políticos, que se reservan al elector. Pues bien, esta idea confunde derechos humanos con derechos públicos subjetivos. Si bien ambos son de naturaleza normativa, los derechos públicos subjetivos son reglas y los derechos humanos principios. Esta diferencia no es sólo terminológica, pues entraña cuestiones mucho más complejas. Por ejemplo, mientras que los derechos humanos son imprescriptibles, es decir, se pueden exigir en todo momento, los derechos público...